Derivaci贸n urinaria | NIDDK


En esta p谩gina:

驴Qu茅 es la derivaci贸n urinaria?

La derivaci贸n urinaria es un procedimiento quir煤rgico para crear una nueva forma de eliminar la orina del cuerpo cuando el flujo de orina est谩 bloqueado o cuando se debe evitar un 谩rea enferma en las v铆as urinarias.

Las v铆as urinarias son el sistema de drenaje del organismo para eliminar la orina, que est谩 compuesta de toxinas y exceso de l铆quido. Las v铆as urinarias est谩n dise帽adas para que la orina fluya de los ri帽ones a la vejiga a trav茅s de los ur茅teres y salga por la uretra. Cuando la orina no puede fluir normalmente, puede acumularse en la vejiga, los ur茅teres o los ri帽ones. Esta acumulaci贸n de orina podr铆a causar dolor, infecciones de las v铆as urinarias, piedras o c谩lculos urinarios, lesi贸n en las v铆as urinarias o insuficiencia renal. Si se deja sin tratar, la acumulaci贸n de orina en las v铆as urinarias puede ser potencialmente mortal.

La derivaci贸n urinaria puede ser temporal, es decir, el flujo de orina se deriva durante varios d铆as, semanas o, a veces, meses hasta que la orina pueda volver a fluir normalmente. Tambi茅n puede ser permanente, es decir, se hace una cirug铆a para crear un cambio permanente en la forma en que la orina fluye a trav茅s del cuerpo.

Ver la imagen en tama帽o completoTodas las partes de las v铆as urinarias鈥攍os ri帽ones, los ur茅teres, la vejiga y la uretra鈥攄eben trabajar en conjunto para que la orina fluya normalmente.

驴Por qu茅 se podr铆a necesitar una derivaci贸n urinaria?

La raz贸n m谩s com煤n por la que se podr铆a necesitar una derivaci贸n urinaria es un c谩ncer de vejiga que requiere la extirpaci贸n de la vejiga, un procedimiento conocido como cistectom铆a.

Otras razones para realizar una derivaci贸n urinaria incluyen:

驴Cu谩les son los tipos de derivaci贸n urinaria?

Los principales tipos de derivaci贸n urinaria incluyen:

Cateterismo de la vejiga

El cateterismo de la vejiga implica la inserci贸n de un tubo delgado y flexible, conocido como cat茅ter, en la vejiga para drenar la orina. La orina se drena en una bolsa de recolecci贸n fuera del cuerpo. Los dos tipos de cat茅teres urinarios incluyen:

  • sonda de Foley, que se inserta en la vejiga a trav茅s de la uretra
  • cat茅ter suprap煤bico, que se inserta en la vejiga a trav茅s de un peque帽o orificio en la piel debajo del ombligo

Los cat茅teres urinarios podr铆an permanecer colocados durante varios d铆as o semanas mientras los tejidos se recuperan despu茅s de una cirug铆a de las v铆as urinarias o el tratamiento de una obstrucci贸n urinaria y, en algunos casos, podr铆an ser permanentes. Los cat茅teres que est谩n colocados durante per铆odos m谩s prolongados deben reemplazarse por un cat茅ter nuevo peri贸dicamente.

Cistostom铆a

Una cistostom铆a es un procedimiento quir煤rgico en el que un m茅dico inserta un peque帽o tubo en la vejiga a trav茅s de la piel de la parte inferior del abdomen. El tubo permite que la orina drene de la vejiga a una bolsa fuera del cuerpo.

Nefrostom铆a

Al igual que en una cistostom铆a, durante una nefrostom铆a un cirujano o radi贸logo hace una incisi贸n diminuta e inserta un peque帽o tubo, conocido como tubo o sonda de nefrostom铆a, a trav茅s de la piel de la espalda al ri帽贸n. Este tubo permite que la orina drene del ri帽贸n a una bolsa fuera del cuerpo.

Es posible que el paciente necesite una nefrostom铆a cuando est茅 bajo tratamiento por un c谩lculo renal o cuando tenga los ur茅teres estrechados, bloqueados o inflamados. Seg煤n el motivo por el cual se realiz贸 la nefrostom铆a y la rapidez con la que el cuerpo se recupere, el tubo de nefrostom铆a se podr铆a usar durante diferentes per铆odos de tiempo.

Ver la imagen en tama帽o completoUn tubo de nefrostom铆a insertado en el ri帽贸n a trav茅s de la espalda del paciente y conectado a una bolsa de drenaje externa.Tubo de nefrostom铆a y bolsa de drenaje externa.

Endopr贸tesis ureteral

Una endopr贸tesis ureteral es un tubo delgado y flexible que se inserta en el ur茅ter para ayudar a que la orina fluya del ri帽贸n a la vejiga. La endopr贸tesis ureteral se gu铆a con un cistoscopio hacia el interior del ur茅ter, luego se coloca un extremo de la endopr贸tesis en el ri帽贸n y el otro extremo en la vejiga.

Es posible que se necesite una endopr贸tesis ureteral si uno de los ur茅teres est谩 bloqueado como resultado de una cirug铆a, un c谩lculo renal, un tumor o una infecci贸n. La endopr贸tesis ureteral suele ser temporal; sin embargo, en algunos casos, se puede usar para tratar de forma permanente un bloqueo del ur茅ter. Las endopr贸tesis ureterales que est谩n colocadas durante per铆odos m谩s prolongados deben reemplazarse cada cierto tiempo.

Urostom铆a

Una urostom铆a es un estoma聽(en ingl茅s), o abertura, en el abdomen que se conecta a las v铆as urinarias para permitir que la orina drene libremente del cuerpo. La orina se recolecta y almacena en una peque帽a bolsa, conocida como bolsa de urostom铆a, que el paciente puede vaciar a su conveniencia. La bolsa se adhiere a la piel alrededor del estoma y se usa por fuera del cuerpo.

Los dos tipos principales de urostom铆a incluyen:

  • Conducto ileal. Un cirujano extrae un segmento del intestino para crear un paso para la orina. Los ur茅teres se unen al segmento del intestino, luego el intestino se une a una abertura en el abdomen, creando un estoma. La orina fluye desde los ur茅teres, a trav茅s del segmento del intestino y sale por el estoma.
  • Ureterostom铆a cut谩nea. Un cirujano conecta uno o ambos ur茅teres directamente a un estoma en el abdomen.

Ver la imagen en tama帽o completoUn conducto ileal, con una imagen inserta que muestra un primer plano de un estoma.Se crea un conducto ileal uniendo ambos ur茅teres a una parte del intestino y luego conectando el intestino a un estoma.
Ver la imagen en tama帽o completoUna ureterostom铆a cut谩nea con ambos ur茅teres unidos a un estoma.Se crea una ureterostom铆a cut谩nea uniendo uno o ambos ur茅teres a un estoma.

Derivaci贸n urinaria continente

La derivaci贸n urinaria continente recolecta y almacena la orina dentro del cuerpo hasta que el paciente drene la orina usando un cat茅ter u orine a trav茅s de la uretra. La orina fluye a trav茅s de los ur茅teres y se almacena en una bolsa interna creada de un segmento de intestino o en la vejiga. La derivaci贸n urinaria continente permite controlar cu谩ndo sale la orina del cuerpo.

Los principales tipos de derivaci贸n urinaria continente incluyen:

  • Reservorio cut谩neo continente. Un cirujano usa un segmento del intestino para crear una bolsa interna, o reservorio, para contener la orina. La bolsa interna se coloca dentro del abdomen del paciente. Los ur茅teres se unen a la bolsa interna y la bolsa interna se une a un estoma en el abdomen. La orina fluye a trav茅s de los ur茅teres hacia la bolsa interna, donde se almacena hasta que el paciente drene la orina insertando un cat茅ter en el estoma. El estoma es el extremo de un canal que se conecta al reservorio. El canal tiene una v谩lvula que evita que la orina salga del cuerpo hasta que se inserte el cat茅ter. El canal se puede crear con un segmento del intestino o usando el ap茅ndice.
  • Neovejiga. Un cirujano usa un segmento del intestino para crear un reservorio interno, conocido como neovejiga, para contener la orina. La neovejiga se coloca en la pelvis. Los ur茅teres se unen a la neovejiga y esta se une a la uretra. La orina fluye a trav茅s de los ur茅teres hacia la neovejiga y el paciente orina a trav茅s de la uretra.

Ver la imagen en tama帽o completoUn reservorio cut谩neo continente une los ur茅teres a una bolsa interna, que se vac铆a a trav茅s de un estoma.Se crea un reservorio cut谩neo continente usando una bolsa interna para contener la orina. Ambos ur茅teres est谩n unidos a la bolsa y un canal conecta la bolsa a un estoma.
Ver la imagen en tama帽o completoLos ur茅teres se adhieren a un sustituto de la vejiga y el sustituto de la vejiga se vac铆a a trav茅s de la uretra.Se crea una neovejiga usando una parte del intestino para contener la orina.

El tipo de procedimiento para la derivaci贸n urinaria al que se someter谩 el paciente depende de diferentes factores, incluso la edad, historia cl铆nica, cirug铆as previas, qu茅 tan bien puede moverse, si se ha sometido a radioterapia o ha tenido c谩ncer, su capacidad para usar un cat茅ter y su preferencia.

驴Qu茅 se debe esperar despu茅s de la cirug铆a de derivaci贸n urinaria?

Una enfermera le ense帽ar谩 al paciente c贸mo manejar y cuidar su derivaci贸n urinaria. El paciente debe consultar con su profesional de atenci贸n m茅dica sobre cualquier pregunta o inquietud que tenga relacionada con cuidar o vivir con el estoma, la bolsa de urostom铆a, el reservorio cut谩neo continente o la neovejiga.

El paciente debe lavarse siempre las manos con agua y jab贸n antes y despu茅s de cuidar la derivaci贸n urinaria para evitar introducir bacterias u otras sustancias extra帽as que podr铆an causar una infecci贸n.

Una mujer lav谩ndose las manos con agua y jab贸n.El paciente se debe lavar muy bien las manos con agua y jab贸n antes y despu茅s de cuidar su derivaci贸n urinaria.

Cuidado del estoma

El paciente debe cuidar el estoma todos los d铆as para mantener el estoma y la piel a su alrededor limpios y sanos. Debe:

  • Limpiar suavemente la mucosidad.
  • Lavar el estoma y la piel circundante con agua tibia.
  • Si usa jab贸n, escoger uno suave.
  • Enjuagar muy bien el estoma y la piel circundante.
  • Evitar los productos que contengan aceites, fragancias, desodorantes, alcohol o productos qu铆micos agresivos.
  • Secar por completo el estoma y la piel circundante con toquecitos suaves.
  • Inspeccionar el estoma y la piel circundante y comunicarse con el profesional de atenci贸n m茅dica si nota alg煤n cambio o irritaci贸n en la piel.

C贸mo vivir con una bolsa de urostom铆a, un reservorio cut谩neo continente o una neovejiga

Bolsa de urostom铆a. Si el paciente tiene un conducto ileal o ureterostom铆a cut谩nea, debe cuidar su bolsa de urostom铆a, tambi茅n conocida como sistema de bolsa. El paciente puede tener un sistema de bolsa de dos piezas con una barrera que se adhiere a la piel y una bolsa que se adhiere a la barrera, o bien un sistema de una pieza con una barrera para la piel y una bolsa combinadas como una sola unidad. La barrera cut谩nea, conocida tambi茅n como oblea, se coloca sobre el estoma y est谩 dise帽ada para proteger la piel. El paciente vac铆a la orina abriendo una v谩lvula en la bolsa y dren谩ndola al inodoro.

Una mujer con la camisa levantada para mostrar una bolsa de urostom铆a pegada a su abdomen.Bolsa de urostom铆a

El sistema de bolsa est谩 dise帽ado para prevenir fugas de orina, proteger la piel de la orina, mantener sana la piel alrededor del estoma y evitar el mal olor. Las medidas para cuidar la bolsa incluyen:

  • vaciar la bolsa con frecuencia: se debe vaciar la bolsa cuando se haya llenado de un tercio a la mitad de su capacidad y as铆 evitar fugas, irritaci贸n de la piel y mal olor
  • cambiar la bolsa con regularidad: la mayor铆a de las bolsas deben cambiarse de 1 a 2 veces por semana, pero la frecuencia con la que se debe cambiar depende del tipo de bolsa que el paciente use, qu茅 tan bien se ajusta la barrera cut谩nea, la condici贸n de la piel alrededor del estoma, el grado de actividad, la forma del cuerpo y el grado de transpiraci贸n
  • mantener limpia la piel alrededor del estoma: cada vez que se cambie la bolsa, se debe limpiar suavemente la piel alrededor del estoma y secarla por completo antes de colocar una nueva bolsa

Por la noche, el paciente puede conectar un tubo flexible a la v谩lvula de drenaje de la bolsa para permitir que la orina fluya hacia una unidad de drenaje nocturno mientras duerme.

El paciente debe consultar con sus profesionales de atenci贸n m茅dica sobre la mejor manera de cuidar su sistema de bolsa. Ellos podr铆an sugerir productos de ostom铆a como polvo de ostom铆a o sellador de piel para evitar la irritaci贸n de la piel o para ayudar a que el sistema de bolsa se adhiera mejor a la piel.

No se necesita ropa especial con una bolsa de urostom铆a. Las bolsas est谩n disponibles en una variedad de tipos que se adaptan al cuerpo del paciente, por lo que no se notan debajo de la ropa. Se sugiere que el paciente meta la bolsa dentro de la ropa interior, use ropa interior ajustada o use un cintur贸n que se adhiera a la bolsa para mayor apoyo y seguridad.

Reservorio cut谩neo continente. El paciente debe consultar con su profesional de atenci贸n m茅dica sobre c贸mo cuidar su reservorio cut谩neo continente, incluso la frecuencia con la que debe drenar e irrigar la bolsa interna o la vejiga. En general, el paciente tiene que:

  • vaciar la bolsa interna o la vejiga insertando un cat茅ter a trav茅s del estoma para drenar la orina: cada 2 horas durante las primeras semanas despu茅s de la cirug铆a de derivaci贸n urinaria, y cada 4 a 6 horas a medida que la bolsa se estira y puede contener m谩s orina o la vejiga se recupera
  • mantener limpia la piel alrededor del estoma: antes y despu茅s de usar un cat茅ter, debe limpiar suavemente la piel alrededor del estoma y secarla muy bien
  • irrigar o enjuagar la bolsa interna con una jeringa y agua est茅ril o soluci贸n salina normal para eliminar la mucosidad que se pueda acumular dentro de la bolsa

Si el paciente tiene problemas para insertar el cat茅ter en la estoma, debe comunicarse con su profesional de atenci贸n m茅dica de inmediato.

Neovejiga. El paciente debe consultar con su profesional de atenci贸n m茅dica sobre c贸mo cuidar su neovejiga. Es importante que tome medidas para asegurarse de que la neovejiga no se estire demasiado, que incluyen:

  • vaciar la neovejiga con frecuencia: cada 2 a 3 horas durante el d铆a y cada 3 a 4 horas por la noche durante las primeras semanas despu茅s de la cirug铆a de derivaci贸n urinaria, alarg谩ndose gradualmente a cada 4 a 6 horas durante el d铆a y al menos una vez por la noche
  • sentarse en el inodoro, incluso si es un hombre, y pujar ligeramente usando los m煤sculos abdominales para vaciar por completo la neovejiga
  • usar un cat茅ter para vaciar la neovejiga si no se est谩 vaciando por completo

Podr铆a acumularse mucosidad en la neovejiga y causar una infecci贸n. Es posible que se deba usar un cat茅ter para irrigar o eliminar la mucosidad peri贸dicamente.

El paciente podr铆a tener fuga de orina, especialmente en los primeros 6 a 12 meses despu茅s de la cirug铆a de neovejiga. Se pueden usar toallas sanitarias o calzoncillos desechables para absorber la orina que se fuga. La fuga de orina es especialmente com煤n por la noche y, en algunos casos, contin煤a m谩s all谩 del primer a帽o despu茅s de la cirug铆a.

Infecci贸n

Las bacterias pueden ingresar a las urostom铆as y las derivaciones urinarias continentes y causar una infecci贸n de las v铆as urinarias. Los s铆ntomas de infecci贸n incluyen:

  • fiebre
  • escalofr铆o
  • n谩useas
  • v贸mito
  • inapetencia
  • dolor de espalda o del costado inferior
  • micci贸n frecuente y dolorosa
  • orina turbia, oscura o con olor fuerte

Si una persona tiene s铆ntomas de una infecci贸n, debe consultar con un profesional de atenci贸n m茅dica de inmediato.

Debe tomar ocho vasos de 8 onzas de l铆quido al d铆a o m谩s si se lo recomienda su profesional de atenci贸n m茅dica para ayudar a prevenir infecciones. Se debe consultar con un profesional de atenci贸n m茅dica sobre las pruebas de orina y cu谩ndo tratar una infecci贸n.

Actividades

La mayor铆a de las personas pueden volver a sus actividades y ejercicios habituales, incluso la nataci贸n y otros deportes acu谩ticos, una vez que se hayan recuperado de la cirug铆a de derivaci贸n urinaria y hayan recuperado la fuerza. Despu茅s de la cirug铆a, se debe evitar realizar ciertas actividades vigorosas y levantar objetos pesados mientras el cuerpo se recupera.

El paciente debe consultar con su profesional de atenci贸n m茅dica si su trabajo es agotador o requiere levantar objetos pesados, o si practica deportes de contacto. El profesional de atenci贸n m茅dica podr铆a sugerir ajustar las responsabilidades laborales, usar protectores acolchados o evitar ciertas actividades que podr铆an perjudicar el estoma.

Una mujer sonriente descansando en el borde de una piscina.La mayor铆a de las personas con una derivaci贸n urinaria pueden volver a las mismas actividades que disfrutaban antes de la cirug铆a.

Relaciones interpersonales

Es posible que al paciente le preocupe c贸mo ven otras personas su derivaci贸n urinaria. La mayor铆a de las personas no sabr谩n que est谩 usando una bolsa o tiene una derivaci贸n urinaria a menos que lo diga. Puede elegir con qui茅n hablar y cu谩nta informaci贸n compartir.

La cirug铆a de derivaci贸n urinaria puede reducir la funci贸n sexual; sin embargo, muchas personas con una derivaci贸n urinaria tienen relaciones sexuales satisfactorias. El profesional de atenci贸n m茅dica podr铆a sugerir ciertos tratamientos, medicamentos o terapias para ayudar a mejorar la funci贸n sexual. El paciente debe consultar con su profesional de atenci贸n m茅dica sobre cu谩ndo es seguro reanudar la actividad sexual, cualquier dolor que tenga durante las relaciones sexuales, formas de proteger el estoma, preguntas sobre la intimidad y cualquier inquietud que tenga sobre c贸mo mantener una relaci贸n sexual saludable. Tambi茅n es importante comunicarse abiertamente con la pareja acerca de las preocupaciones sobre la intimidad.

Vivir con una derivaci贸n urinaria requiere algunos ajustes y algunas personas podr铆an sentirse desanimadas o deprimidas despu茅s de la cirug铆a. Podr铆a resultarles 煤til hablar con un amigo, familiar, terapeuta o grupo de apoyo sobre c贸mo se sienten.

驴Se deber谩 cambiar la dieta despu茅s de la derivaci贸n urinaria?

La mayor铆a de las personas vuelven a una dieta normal despu茅s de una derivaci贸n urinaria. Una sugerencia es evitar comer ciertos alimentos, como esp谩rragos y mariscos, que puedan hacer que la orina tenga un olor fuerte y se note al vaciar la bolsa. Las personas con ciertos tipos de derivaci贸n urinaria podr铆an tener deficiencia de vitamina B12 en su organismo y requerir inyecciones de vitamina B. El paciente debe consultar con el profesional de atenci贸n m茅dica sobre sus necesidades diet茅ticas.

Ensayos cl铆nicos para la derivaci贸n urinaria

El NIDDK realiza y respalda ensayos cl铆nicos de muchas enfermedades y afecciones, incluso las enfermedades urol贸gicas. Los ensayos cl铆nicos buscan nuevas formas de prevenir, detectar o tratar enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas.

驴Qu茅 son los ensayos cl铆nicos para la derivaci贸n urinaria?

Los ensayos cl铆nicos y otros tipos de estudios cl铆nicos (en ingl茅s) forman parte de la investigaci贸n m茅dica e involucran a personas como usted. Cuando una persona se ofrece como voluntaria para participar en un estudio cl铆nico, est谩 ayudando a los m茅dicos e investigadores a conocer m谩s sobre las enfermedades y a mejorar la atenci贸n m茅dica para las personas en el futuro.

Los investigadores est谩n estudiando muchos aspectos de la derivaci贸n urinaria, como:

  • reducir las complicaciones despu茅s de la cirug铆a
  • mejorar la atenci贸n posoperatoria y reducir la duraci贸n de la hospitalizaci贸n
  • resultados quir煤rgicos de la cirug铆a asistida por robot

Investigue si los estudios cl铆nicos son adecuados para usted.

Mire un video del Dr. Griffin P. Rodgers, director del NIDDK, que explica la importancia de participar en los ensayos cl铆nicos (en ingl茅s).

驴Qu茅 estudios cl铆nicos para la derivaci贸n urinaria est谩n buscando participantes?

En www.ClinicalTrials.gov (en ingl茅s) puede ver una lista filtrada de estudios cl铆nicos sobre la derivaci贸n urinaria que est谩n abiertos y reclutando participantes. Puede ampliar o reducir la lista para incluir estudios cl铆nicos de la industria, universidades e individuos; sin embargo, los NIH no revisan estos estudios ni pueden garantizar que sean seguros. Antes de participar en un estudio cl铆nico, debe consultar siempre con su proveedor de atenci贸n m茅dica.



Fuente de la noticia

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines anal铆ticos y para fines de afiliaci贸n y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus h谩bitos de navegaci贸n. Al hacer clic en el bot贸n Aceptar, acepta el uso de estas tecnolog铆as y el procesamiento de tus datos para estos prop贸sitos. M谩s informaci贸n
Privacidad