Los defectos cardiacos de nacimiento son el defecto de nacimiento m谩s com煤n. Con los avances en la atenci贸n y los tratamientos m茅dicos, los beb茅s con defectos cardiacos de nacimiento tienen una vida m谩s larga y saludable.
驴Qu茅 son los defectos cardiacos de nacimiento?
Los defectos cardiacos de nacimiento est谩n presentes al nacer y pueden afectar la estructura y el funcionamiento del coraz贸n del beb茅. Pueden afectar la forma en que fluye la sangre por el coraz贸n y al resto del cuerpo. Los defectos cardiacos de nacimiento pueden variar de leves (como tener un peque帽o orificio en el coraz贸n) a graves (como tener partes del coraz贸n mal formadas o faltantes).
Aproximadamente uno de cada cuatro beb茅s nace con un defecto cardiaco de nacimiento grave. Beb茅s con defectos cardiacos de nacimiento graves necesitan operaciones u otros procedimientos en el primer a帽o de vida.
Signos y s铆ntomas
Los signos y s铆ntomas de los defectos cardiacos de nacimiento dependen del tipo y la gravedad de cada defecto en particular. Algunos defectos podr铆an tener pocos signos o s铆ntomas o ninguno. Otros podr铆an hacer que el beb茅 tenga los siguientes s铆ntomas:
- U帽as o labios azulados
- Respiraci贸n r谩pida o dificultad para respirar
- Cansancio al alimentarse
- Somnolencia
Tipos
A continuaci贸n se enumeran adelante ejemplos de distintos tipos de defectos cardiacos de nacimiento. Los tipos marcados con un asterisco (*) se consideran defectos cardiacos de nacimiento graves.
Diagn贸stico
Algunos defectos cardiacos de nacimiento pueden diagnosticarse durante el embarazo mediante un tipo especial de ecograf铆a llamada ecocardiograma fetal, que crea im谩genes de ecograf铆a del coraz贸n del beb茅 en gestaci贸n. Sin embargo, algunos defectos cardiacos de nacimiento no se detectan hasta despu茅s de que nace el beb茅 o m谩s adelante en la vida, durante la ni帽ez o la adultez. Si un proveedor de atenci贸n m茅dica sospecha que hay un defecto cardiaco de nacimiento, se le pueden hacer varias pruebas al beb茅 (como un ecocardiograma) para confirmar el diagn贸stico.
Tratamiento
El tratamiento de los defectos cardiacos de nacimiento depende del tipo y la gravedad del defecto. Algunos beb茅s y ni帽os afectados podr铆an necesitar una o m谩s operaciones para reparar el coraz贸n o los vasos sangu铆neos. Algunos pueden ser tratados sin realizar una operaci贸n, mediante un procedimiento llamado cateterismo cardiaco. Un tubo largo, llamado cat茅ter, se inserta en un vaso sangu铆neo hasta llegar dentro del coraz贸n, donde el m茅dico puede tomar medidas e im谩genes, hacer pruebas o reparar el problema. A veces el defecto cardiaco no puede repararse totalmente, pero estos procedimientos pueden mejorar el flujo sangu铆neo y el funcionamiento del coraz贸n. Es importante destacar que muchas personas con defectos cardiacos de nacimiento no se curan aunque se les haya reparado el defecto cardiaco.
Causas
Se desconocen las causas de los defectos cardiacos de nacimiento en la mayor铆a de los beb茅s. Algunos beb茅s tienen defectos cardiacos debido a cambios en sus genes o cromosomas. Tambi茅n se cree que los defectos cardiacos de nacimiento son causados por una combinaci贸n de factores gen茅ticos y de otro tipo como algunos elementos del ambiente, la alimentaci贸n de la madre, las afecciones de la madre o los medicamentos que haya usado la madre durante el embarazo. Por ejemplo, ciertas afecciones que tenga la madre, como diabetes u obesidad prexistente, han sido vinculadas a defectos cardiacos en el beb茅.2,3聽Fumar durante el embarazo, as铆 como tomar ciertos medicamentos, tambi茅n han sido vinculados a defectos cardiacos.2,3
La vida cuando se tiene un defecto cardiaco de nacimiento
Con los avances en la atenci贸n y los tratamientos m茅dicos, los beb茅s con defectos cardiacos de nacimiento tienen una vida m谩s larga y saludable. Muchos ni帽os que tienen un defecto cardiaco de nacimiento ahora viven hasta la adultez. Se estima que m谩s de dos millones de personas en los Estados Unidos tienen un defecto cardiaco de nacimiento. Muchas personas que tienen un defecto cardiaco de nacimiento llevan adelante vidas independientes con poca o ninguna dificultad. Otras podr铆an presentar una discapacidad con el pasar del tiempo. Algunas personas con defectos cardiacos de nacimiento tienen problemas gen茅ticos u otras afecciones que aumentan el riesgo de discapacidad.
Aunque ahora hay mejores tratamientos, muchas personas con defectos cardiacos de nacimiento no se curan, incluso despu茅s de que se les haya reparado el defecto cardiaco. Las personas que tienen un defecto cardiaco de nacimiento pueden presentar otros problemas de salud con el pasar del tiempo, seg煤n su defecto cardiaco espec铆fico, la cantidad de defectos cardiacos que tengan y la gravedad de su defecto cardiaco. Por ejemplo, algunos de los otros problemas cardiacos que podr铆an presentarse incluyen un latido cardiaco irregular (arritmia), un mayor riesgo de infecci贸n en el m煤sculo cardiaco (endocarditis infecciosa) o debilidad del coraz贸n (miocardiopat铆a). Las personas que tienen un defecto cardiaco de nacimiento necesitan hacerse chequeos de rutina con un cardi贸logo (m茅dico del coraz贸n) para mantenerse tan sanas como sea posible. Tambi茅n podr铆an necesitar otras operaciones despu茅s de las operaciones iniciales que se les hicieron en la ni帽ez. Es importante que las personas que tienen un defecto cardiaco de nacimiento vayan al m茅dico regularmente y hablen sobre su salud, incluida su afecci贸n cardiaca espec铆fica.
Inf贸rmese m谩s sobre c贸mo vivir con un defecto cardiaco de nacimiento 禄
Referencias
- Oster M, Lee K, Honein M, Colarusso T, Shin M, Correa A. Temporal trends in survival for infants with critical congenital heart defects. Pediatrics. 2013;131(5):e1502-8.
- Jenkins KJ, Correa A, Feinstein JA, Botto L, Britt AE, Daniels SR, Elixson M, Warnes CA, Webb CL. Noninherited risk factors and congenital cardiovascular defects: current knowledge: a scientific statement from the American Heart Association Council on Cardiovascular Disease in the Young: endorsed by the American Academy of Pediatrics. Circulation. 2007;115(23):2995-3014.
- Patel SS, Burns TL. Nongenetic risk factors and congenital heart defects. Pediatr Cardiol. 2013;34(7):1535-55.