Las defensas de su cuerpo contra las enfermedades


Desarrollar y reforzar el sistema inmunol贸gico

Todos los d铆as, mientras come, duerme, trabaja y juega, su cuerpo libra batallas. Rara vez esto se siente. Pero las bacterias, los virus y otros microbios invaden constantemente desde el mundo exterior.

Su cuerpo tiene un sistema de defensa contra dichos invasores. Se llama ‘sistema inmunol贸gico’. Su sistema inmunol贸gico est谩 formado por billones de c茅lulas y prote铆nas. Estas se encuentran en la sangre y todos los 贸rganos del cuerpo. El sistema inmunol贸gico aprende y cambia a lo largo de la vida, incluso antes de nacer.

C贸mo aumentar las defensas

No se nace con un sistema inmunol贸gico totalmente equipado. Los fetos pueden producir cierta protecci贸n inmunol贸gica. Pero antes del nacimiento, 芦la mayor parte de la protecci贸n contra las infecciones procede de la madre禄, explica la Dra. Whitney Harrington, que estudia el desarrollo del sistema inmunol贸gico en el Seattle Children鈥檚 Research Institute [Instituto de Investigaci贸n Infantil de Seattle].

Las mol茅culas fabricadas por el sistema inmunol贸gico para combatir los g茅rmenes, denominadas anticuerpos, se transmiten al feto a trav茅s de la placenta. Tambi茅n pueden transmitirse al beb茅 despu茅s del nacimiento a trav茅s de la lactancia materna. Los anticuerpos se adhieren a los g茅rmenes e impiden que infecten las c茅lulas.

芦El riesgo m谩ximo de enfermedad grave por distintas infecciones se da antes de los seis meses de vida禄, dice Harrington. Esto se debe a que el sistema inmunol贸gico del beb茅 est谩 empezando a desarrollarse.

Los anticuerpos transmitidos por la madre pueden durar muchos meses. Ayudan a proteger al reci茅n nacido hasta que su sistema inmunol贸gico empieza a desarrollarse.

El sistema inmunol贸gico crea muchas l铆neas de defensa. Las c茅lulas del sistema inmunol贸gico innato proporcionan una respuesta temprana al peligro. Se mueven por el cuerpo buscando signos de da帽o o infecci贸n de otras c茅lulas. Luego destruyen esas c茅lulas.

Otra defensa importante es el sistema inmunol贸gico adaptativo. Se activa con las se帽ales del sistema inmunol贸gico innato y los g茅rmenes infecciosos y da una respuesta potente. Las c茅lulas de este sistema guardan una memoria a largo plazo de los g茅rmenes que combaten. Tambi茅n responden a las vacunas y fabrican todos los anticuerpos.

Los investigadores han descubierto que, al igual que los anticuerpos, algunas c茅lulas inmunitarias adaptativas tambi茅n pasan de la madre al feto. Estas c茅lulas pueden empezar a ense帽arle al sistema inmunol贸gico del feto c贸mo son los g茅rmenes a los que ha estado expuesta la madre.

Harrington y su equipo est谩n intentando saber m谩s sobre estas c茅lulas. Quieren entender cu谩ndo se produce esta transferencia y utilizarla para maximizar la protecci贸n inmunol贸gica que proporciona la madre.

Durante la infancia y la ni帽ez, el sistema inmunol贸gico madura y sigue creando sus propias c茅lulas para combatir enfermedades. La exposici贸n a g茅rmenes durante la infancia ayuda al sistema inmunol贸gico a fortalecerse con el tiempo, afirma Harrington.

Protecci贸n al envejecer

Cuando llega a la edad adulta, ya ha estado expuesto a muchos g茅rmenes. Por tanto, es probable que su sistema inmunol贸gico responda con fuerza a muchas de las infecciones con las que se encuentre.

Las vacunas refuerzan a煤n m谩s sus defensas. Las vacunas exponen a su sistema inmunol贸gico a g茅rmenes muertos o debilitados, o solo a partes de estos. Eso ayuda a sus c茅lulas inmunitarias a aprender a combatir esas amenazas y a recordarlas sin que el cuerpo se enferme.

Algunas vacunas se recomiendan durante el embarazo. Estas refuerzan la protecci贸n que proporciona la madre contra enfermedades mortales durante los primeros meses de vida del beb茅. Las vacunas se recomiendan poco despu茅s del nacimiento y hasta la edad adulta.

Algunas vacunas requieren inyecciones adicionales durante la edad adulta para reforzar la memoria del sistema inmunol贸gico. Y algunas personas, dependiendo de su salud, su trabajo u otros factores, pueden necesitar vacunas adicionales para mantenerse sanas. Mant茅ngase al d铆a con las recomendaciones actuales sobre vacunas

Pero, al igual que otros sistemas del organismo, el sistema inmunol贸gico puede empezar a deteriorarse con la edad. Estos cambios pueden impedir que las c茅lulas inmunitarias funcionen al m谩ximo de su capacidad.

芦Con la edad, las c茅lulas inmunitarias pierden su capacidad para responder r谩pida y en茅rgicamente a las infecciones禄, afirma el Dr. Ronald Germain, experto en el sistema inmunol贸gico de los NIH.

Otras partes del cuerpo, como el coraz贸n o los pulmones, tambi茅n pueden acumular desgaste con la edad. Esta reducci贸n de la funci贸n hace que los adultos mayores corran un mayor riesgo de desarrollar enfermedades m谩s graves a causa de muchas infecciones.

Incluso un poco m谩s de da帽o por una infecci贸n puede hacer que los 贸rganos y tejidos de un adulto mayor no realicen bien su trabajo, dice Germain. Por eso, algunas vacunas se recomiendan especialmente a los mayores de 50 a帽os.

C贸mo mejorar las defensas

Los investigadores siguen aprendiendo a mejorar las respuestas inmunol贸gicas y las vacunas. Algunos microbios son muy buenos para esconderse del sistema inmunol贸gico. Para evitar ser detectados, muchos realizan mutaciones o cambios, de modo que las c茅lulas inmunitarias previamente expuestas ya no puedan reconocerlos.

El Dr. Shane Crotty, de La Jolla Institute for Immunology [Instituto de Inmunolog铆a de La Jolla], y su equipo est谩n tratando de sacar ventaja de la forma que tiene el organismo para seguir el ritmo de estos cambios. Est谩n estudiando una parte del sistema inmunol贸gico adaptativo llamada ‘centros germinales’. Se trata de zonas de los ganglios linf谩ticos donde las c茅lulas inmunitarias se desarrollan y aprenden a producir anticuerpos m谩s eficaces. Los centros germinales se forman temporalmente como respuesta a una infecci贸n o vacuna. No solo producen anticuerpos contra los g茅rmenes que hay en el cuerpo. Tambi茅n producen anticuerpos contra versiones diferentes (variantes) de esos g茅rmenes a los que el cuerpo no ha estado expuesto. Las c茅lulas de los centros germinales b谩sicamente adivinan c贸mo puede cambiar el virus con el tiempo.

芦Los centros germinales son una de las cosas m谩s asombrosas que hace el sistema inmunol贸gico禄, afirma Crotty. Tomemos como ejemplo las vacunas contra COVID. Las vacunas contra COVID desarrolladas para el virus original hicieron que las personas produjeran anticuerpos que las proteg铆an contra otras variantes.

芦Todos los anticuerpos desarrollados contra otras variantes a partir de la vacunaci贸n procedieron de los centros germinales禄, explica Crotty.
Los centros germinales pueden permanecer en el organismo por hasta seis meses. Y cuanto m谩s tiempo est茅n presentes, m谩s variados ser谩n los anticuerpos que produzcan.

Crotty y su equipo est谩n probando si cambiar la forma de administrar las vacunas puede ayudar a que los centros germinales duren m谩s. En un estudio reciente, probaron una vacuna experimental contra el VIH en animales. Los investigadores administraron la vacuna en muchas dosis peque帽as a lo largo del tiempo. Esto produjo anticuerpos m谩s variados y duraderos que los producidos por una 煤nica dosis grande de vacuna.

Mientras los investigadores siguen buscando nuevas formas de protegerlo contra las enfermedades, estar al d铆a con las vacunas y llevar un estilo de vida saludable son las mejores maneras de aumentar sus defensas. Consulte el cuadro de Elecciones sabias para obtener consejos.

Enlaces

Referencias





Fuente de la noticia

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines anal铆ticos y para fines de afiliaci贸n y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus h谩bitos de navegaci贸n. Al hacer clic en el bot贸n Aceptar, acepta el uso de estas tecnolog铆as y el procesamiento de tus datos para estos prop贸sitos. M谩s informaci贸n
Privacidad