Paro cardíaco – ¿Qué es un paro cardíaco?


Una persona realiza RCP en persona propensa que ha sufrido un ataque cardíaco.

El paro cardíaco ocurre cuando el corazón deja de bombear en forma súbita e imprevista. Si eso pasa, la sangre deja de fluir al cerebro y otros órganos vitales. Los paros cardíacos son causados por determinados tipos de arritmias que impiden que el corazón bombee sangre.

El paro cardíaco es una emergencia médica. Nueve de cada 10 personas que tienen un paro cardíaco fuera del hospital mueren, a menudo en cuestión de minutos.

Una persona puede estar sufriendo un paro cardíaco si:

  • cae de repente y queda inconsciente (se desmaya)
  • no respira, o su respiración es ineficaz o respira agitadamente
  • no responde a los gritos o a las sacudidas
  • no tiene pulso

La principal causa de paro cardíaco es la fibrilación ventricular o la taquicardia ventricular, que son dos tipos de arritmias. Algunos factores de riesgo importantes son haber tenido un paro cardíaco previamente, la cardiopatía coronaria, la enfermedad valvular (en inglés), los defectos cardíacos congénitos (en inglés) y las arritmias causadas por genes defectuosos. Sin embargo, la mitad de los paros cardíacos ocurren en personas que no sabían que tenían un problema cardíaco.

El paro cardíaco es una causa frecuente de muerte.

  • El paro cardíaco es responsable de 300.000 a 450.000 muertes al año en los Estados Unidos.
  • El paro cardíaco causa alrededor de la mitad de las muertes relacionadas con el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular (en inglés).

Llamar al 911 y tratar de inmediato con reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación (en inglés) puede salvar la vida de una persona que está en paro cardíaco. Un desfibrilador es un dispositivo que envía una descarga eléctrica al corazón para recuperar el ritmo normal. La mayoría de las personas que sufren un paro cardíaco no reciben tratamiento lo suficientemente rápido para sobrevivir.



Fuente de la noticia

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad