Muchas personas que tienen trombocitemia o trombocitosis no tienen síntomas. Esas afecciones tal vez sean detectadas después de hacer otros análisis de sangre de rutina.
Los síntomas de un recuento alto de plaquetas se relacionan con coágulos de sangre y sangrado. Esos síntomas son más comunes en personas que tienen trombocitemia.
Coágulos de sangre
En la trombocitemia, los coágulos de sangre suelen desarrollarse en el cerebro, las manos y los pies. Pero coágulos pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Los coágulos de sangre en el cerebro pueden provocar dolor de cabeza y mareos crónicos (de largo plazo). En casos extremos, puede haber un accidente isquémico transitorio o un accidente cerebrovascular.
Es posible que haya coágulos de sangre en los diminutos vasos sanguíneos de las manos y los pies. Eso puede hacer que las manos y los pies estén entumecidos y enrojecidos. Tal vez haya una sensación de ardor y dolor pulsátil, principalmente en las palmas de las manos o las plantas de los pies.
Otros síntomas de coágulo de sangre son:
- confusión o cambios en el habla
- migrañas
- convulsiones
- molestia en la parte superior del cuerpo, en uno o ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el abdomen
- falta de aire y náuseas (sensación de malestar estomacal)
- debilidad
- dolor de pecho
- complicaciones en el embarazo
También es posible que el bazo sea más grande que lo normal.
La probabilidad de sufrir coágulos de sangre puede aumentar en personas de edad avanzada, personas que tuvieron coágulos de sangre en el pasado, que fuman o tienen otras afecciones médicas, como diabetes y presión arterial alta.
Sangrado
Las personas que tienen un recuento muy alto de plaquetas pueden experimentar sangrado. Es posible que sufran sangrado nasal, moretones, sangrado de la boca o las encías o sangre en las heces.
El sangrado se produce cuando los coágulos de sangre que se desarrollan en la trombocitemia o la trombocitosis agotan las plaquetas del cuerpo. Eso significa que no quedan plaquetas suficientes en el torrente sanguíneo para sellar cortes o heridas en las paredes de los vasos sanguíneos. También puede haber sangrado si las plaquetas no funcionan correctamente.
Otra causa de sangrado en personas con recuentos muy altos de plaquetas es una afección llamada enfermedad de von Willebrand. Esa enfermedad afecta la forma en que la sangre coagula.